El pasado mes en Nunsys tuvimos el placer de acoger en nuestras instalaciones junto a la revista Economía 3 a cinco Directores Generales de empresas valencianas con el fin de llevar a cabo una enriquecedora mesa de debate donde hablamos del papel en la actualidad de la tecnología, su creciente importancia y los retos que todavía tiene por delante.
Carlos Alapont, consejero delegado de Ascensores Alapont, Víctor Bertolín, director general de Zumex Group; Juan Manuel Baixauli, presidente de Grupo Gheisa; Manuel Pardo, director general de Randalsa y Teresa Blasco, directora gerente adjunta de Unión de Mutuas, fueron los invitados que junto a Francisco Diana, Director del Área de Business Software en Nunsys, asistieron a la tertulia.
Cada uno de los asistentes expuso el papel de las TIC en sus empresas y las principales apuestas tecnológicas tanto en el presente como en el futuro, dando su punto de vista sobre la rentabilidad y la competitividad que pueden ganar las organizaciones con la inversión.
En el número de abril de la revista Economía 3 han publicado un amplio reportaje con las ideas y conclusiones principales del debate, el cual puedes leer ahora en su web. Nosotros te dejamos aquí un resumen con algunas de las ideas más llamativas.
Las TIC en la empresa, una apuesta cada vez más firme
Las tecnologías de la información y la comunicación están creando cada vez empresas más integradas, dinámicas y colaborativas, como es el caso de Randalsa, donde “el proceso de integración de las TIC se ha ampliado a todos los departamentos de la empresa”, tal y como explicó Manuel Pardo.
Ahora mismo existe una gran concienciación en cualquier sector con la importancia de la tecnología, ya que como comentó Juan Manuel Baixauli, “de lo contrario, la empresa no podrá reaccionar a los cambios que le lleguen en logística, diseño, producción, gestión de la información…”.
Época de cambios de la mano de la tecnología
Hoy en dia el panorama es totalmente distinto a lo que nos enfrentábamos hace 15 años, ya que como explicó Víctor Bertolín“La cultura ha cambiado tanto en hábitos sociales como en relaciones empresariales. La tecnología evoluciona tan deprisa que si a nivel de dirección general no tienes integrada la visión de adaptarte constantemente, la empresa está muerta”.
En este sentido, Carlos Alapont subrayó que “la revolución en las TIC es que hasta la fecha la hemos utilizado para hacer economía forense, pero el reto está en cuál será el futuro para generar economía preventiva, por lo que el reto es saber que pueden hacer las TIC de manera preventiva en las empresas”.
TICs y rentabilidad
La rentabilidad en las la tecnología tiene caminos de lo más variado, tal y como explica Teresa Blasco, “el uso de tecnología punta ha permitido ahorrar en costes, mejorar el servicio, nos ofrece la posibilidad de hacer interconsultas y facilitar a los pacientes sus pruebas en soporte digital”, unas ventajas que generan beneficios tanto para la empresa como para los pacientes.
No obstante, Francisco Diana consideró que hoy en día las empresas TIC “se encuentran con muchos filtros para llegar hasta la dirección general”, por lo que no siempre está claro de “quien es la responsabilidad de saber si una tecnología va a ser o no rentable en una empresa que la implanta” y la medición de este valor contrastado es siempre variable.
Nunsys, tu socio tecnológico de confianza
En Nunsys estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad orientado hacia sus necesidades para que puedan obtener de la tecnología el factor diferencial que buscan para crecer y cumplir sus objetivos. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Solo tienes que preguntarnos y te atenderemos inmediatamente.
¡Ponte en contacto con nosotros y descubre todo lo que podemos ofrecerte!