El Ecommerce sigue ampliando su volumen y crecimiento en España, con datos que no sólo nos confirman su tendencia de auge exponencial, sino que nos indican que todavía existe un sustancial margen de progreso.
En el último estudio anual realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI) se puede comprobar esta premisa con información detallada tanto a nivel económico como socio-demográfico, dándonos pistas sobre el camino que está tomando el sector en el presente y cuál será su recorrido en el futuro.
A continuación recogemos cinco datos clave del estudio para entender la evolución del Ecommerce en España y sus perspectivas en los próximos años.
Resumen del estudio de Ecommerce
14.610 millones facturados en 2013, un crecimiento del 18%
2013 supuso un impulso considerablemente superior a 2012 a nivel de facturación, con un 18% de incremento frente al 13,4% registrado el anterior año. Este incremento supone 2.227 millones más de facturación en 2013 respecto a 2012, la mayor subida interanual registrada desde que se comenzó medir el dato en el estudio de ONTSI.
Crece el número de internautas compradores y se superan los 17 millones
Tanto el número de Internautas como el número de compradores por Internet crece de manera sostenida.
El 73% de la población (28,4 millones) ya es usuaria de Internet, y de ese segmento el 60% (17,2 millones) ya utiliza la red para realizar compras online. El crecimiento del mercado sigue siendo sostenido a lo largo del tiempo en los últimos años, manteniendo incrementos similares a los de 2012.
Los compradores gastan una media de 848 euros al año
Los compradores gastan 848 euros de media, 32 euros más que en 2012 según los datos del estudio. Este incremento es el más grande registrado desde 2010.
El 51% compra sin periodicidad fija
Uno de los aspectos con mayor margen de mejora es la frecuencia de compra, ya que la mayoría de usuarios todavía compra sin una periodicidad fija, lo que nos da a entender que la compra es esporádica, o bien focalizada solo en unos productos específicos no recurrentes.
Los vendedores y distribuidores por Internet dominan
Los usuarios compran más en Ecommerce que tienen su actividad principal en Internet que en los que tienen presencia física. Las webs de subastas y de cupones comienzan a tener un mercado bastante importante.
Descubre el potencial del Ecommerce con Nunsys
Nuestro departamento de Marketing Online es experto en la creación y gestión de proyectos Ecommerce con una amplia experiencia en todo tipo de sectores, cubriendo. además de servicios de desarrollo, todas las necesidades para hacer que tu negocio venda desde posicionamiento web hasta Social Media y marketing de contenidos.
Contáctanos para solicitar cualquier información asesoraremos sin compromiso.