Desde el pasado viernes 8 de Junio hasta el próximo día 5 de Julio de 2012, se pueden solicitar las ayudas del Plan Avanza 2, que el Ministerio de Industria, Energia y Turismo ha puesto en marcha para facilitar la innovación tecnológica y mejora de la competitividad de las empresas, accediendo al desarrollo empresarial en el ámbito de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
La fecha límite de plazo para la solicitud es el 5/ Julio/ 2012, y los ámbitos de aplicación son:
Ámbitos temáticos:
- Interfaces avanzadas de radio, movilidad y redes ultrarrápidas.
- Servicios integrados de conectividad avanzada y ubicuidad centrada en el usuario, especialmente basados en tecnologías de Cloud Computing.
- Soluciones tecnológicas de infraestructura de banda ancha que permitan ofrecer las capacidades adecuadas a precios competitivos.
- Tecnologías para la Smart City: Planteamiento sectorial de Internet del futuro. Tecnologías para la transmisión de datos, redes fijas e inalámbricas. Transición a IPv6 para el impulso de la Internet de las cosas y de las tecnologías M2M (comunicación máquina a máquina).
- Interfaces avanzadas de radio, movilidad y redes ultrarrápidas.
- Dispositivos basados en inteligencia ambiental, hogar digital y espacios inteligentes. Redes de sensores de banda estrecha.
- Plataformas de generación de contenidos y servicios de alta definición que permitan el acceso desde múltiples dispositivos.
- Sistemas y plataformas basados en nuevos modelos de negocio de distribución de contenidos y servicios.
- Aplicaciones para servicios en movilidad, especialmente basados en tecnologías de Cloud Computing.
- Sistemas y dispositivos para la industria. Electrónica de consumo, componentes electrónicos y electrónica profesional. Electrónica de potencia.
- Microsistemas y nanosistemas.
- Soluciones TIC adaptadas a las necesidades de los distintos sectores empresariales, que favorezcan un incremento en la competitividad de las empresas y en la cadena de valor.
- Soluciones de uso común soportadas en tecnología de Cloud Computing que den servicio a las empresas, especialmente PYME.
- Soluciones de nuevos productos de comercio electrónico, basados en el software como servicio y en la ubicuidad, que mejoren los procesos estratégicos de negocio de las empresas, y estén dirigidos especialmente a PYME.
- Soluciones para la ayuda a la toma de decisiones de negocio.
- Herramientas, dispositivos y sistemas de seguridad lógica dirigidos a la protección de los usuarios en la utilización de aplicaciones y servicios de la sociedad de la información, especialmente mediante el uso del DNI electrónico.
- Tecnologías para la Smart City: seguridad vial y seguridad ciudadana.
- Seguridad y privacidad para tecnologías basadas en Cloud Computing y para entornos virtualizados.
- Sistemas y herramientas dirigidas a usuarios, soportadas, entre otras, en tecnologías de Cloud Computing, que faciliten la e-inclusión y bienestar de las personas.
- Soluciones asistenciales y de emergencia relativos a teleasistencia, telecontrol y telemonitorización, como servicios para la Smart City.
- Soluciones integrales que mejoren los procesos de organización, disminución de carga administrativa y economía sostenible en las administraciones públicas, soportadas en tecnologías de Cloud Computing.
- Sistemas y servicios en entornos de movilidad para su aplicación en las Smart Cities dirigidos a usuarios.
- Herramientas y soluciones soportadas en Cloud Computing de aplicación a las Smart Cities dirigidos, entre otros, a mejorar la gestión inteligente y sostenible de entornos urbanos.
- Tecnologías para la Smart City: tecnologías de almacenamiento y análisis de datos.
La modalidad de las ayudas es:
Presupuesto y forma de pago
La cuantía máxima de las ayudas para el año 2012 es de 48 millones de euros en subvenciones, y de 485,5 millones de euros en préstamos.
Con el fin de facilitar el acceso a la financiación, el pago de las ayudas, en sus dos modalidades de subvención y préstamo, se efectuará con carácter anticipado y por el importe total de la ayuda, con independencia del carácter anual o plurianual de la ejecución del proyecto. Dicho pago está condicionado a la presentación de garantías por el 35% del importe de los préstamos que se concedan.
Las ayudas en forma de subvención serán, al menos, del 9,5% del presupuesto y las realizadas bajo la modalidad de préstamo se otorgarán a un tipo de interés del 3,95%, con un plazo de amortización de siete años, incluido tres de carencia.
Más información:
Plan Avanza:http://www.planavanza.es/Noticias/Paginas/Convocatoriaayudas2012.aspx