Los ataques que sufren las organizaciones suponen de media unas pérdidas de 350.000 euros y la consecuente caída del servicio como mínimo 24 horas, según un estudio de ciberseguridad Ponemom, patrocinado por HP.
La tendencia actual es que los ciberataques van en aumento y es que las predicciones basadas en el estudio de empresas europeas y asiáticas y de las grandes corporaciones americanas auguran un aumento exponencial de los ciberataques.
Literalmente, el número de ataques ha crecido este año, superándose los 102 diarios de media, lo que suponen un incremento de media del 42% frente a los datos de este mismo informe en 2011 (72 ataques diarios) y duplica los de 2010 (50 ataques diarios).
Sin ir más lejos durante estos días ha habido millones de páginas web bajo la plataforma WordPress afectadas por un ciberataque, que reemplazaba el contenido de las páginas con el texto “hacked by hacker“, ocasionando importantes trastornos en todo el mundo.
Los ataques en cifras
Los costes de ataques a empresas y organismos públicos durante este 2012 han crecido un 6% respecto al 2011 y un 38% con respecto a 2012, hasta sobrepasar a lo largo del presente año los 8,9 millones de dólares de media por entidad. Los ciberataques más comunes siguen produciéndose por virus, malware o botners y en amenazas basadas en la web, aunque desde HP han detectado el incremento y el potencial futuro de los ataques sustentados en la ingeniería social. El robo de información y la interrupción del negocio son los costes externos más altos, en un 44% de los casos.